16 feb 2012

Vamos a pagar la cuenta

Vamos a hablar aquí del doloroso momento en el que tenemos que pagar lo que hemos pedido; en un bar, en un restaurante o en cualquier otro lugar donde se venda comida o bebida. Muchos ya conocéis algunos hÔbitos culturales relacionados con los españoles: la típica siesta, las tipiquísimas tapas, etc. Pero ahora vamos a explicar un fenómeno que ocurre en España en el momento de pagar nuestra cuenta. Existen varias formas de pagar, veamos:
1. Cada uno paga lo suyo (que por asĆ­ decirlo no es muy habitual)
2. Una persona invita a los demÔs (según en qué contextos puede ser normal)
3. Dividen la cuenta entre todos, independientemente de lo que hayan consumido
4. Marcharse sin pagar, que por supuesto no es la mƔs recomendable
Por supuesto que la número 4 demuestra una falta de educación total y absoluta. Pero me veía en el deber de incluirla en esta entrada puesto que quiero comentar expresiones relacionadas con el verbo pagar. Echemos un vistazo:
  • Pagar a medias/a escote/ a pachas: Todas significan lo mismo, estĆ”n relaciondas con el punto 3. "A Juan nunca le gusta pagar a pachas, es un poco antipĆ”tico"
  • Pagar el pato: Esta expresión no se relaciona con ninguno de los puntos vistos arriba. Significa sufrir las consecuencias de una acción sin haber tenido la culpa. "Me han suspendido por copiar, aunque la que ha copiado a sido Marta. No sĆ© por quĆ© tengo que pagar siempre el pato"
  • Hacer un "sinpa" (coloquial): Como he indicado es una expresión coloquial que utilizamos cuando nos marchamos de un lugar sin pagar. Lo dicho, nada recomendable. AquĆ­ os dejo una explicación de lo que serĆ­a un "sinpa".
Ahora un gracioso vƭdeo sobre la costumbre espaƱola de invitar. Es cierto que es una costumbre muy extendida pero no hasta tal punto; creo.
¿Y en vuestro paĆ­s? ¿CuĆ”les son las costumbres a la hora de pagar? ¿PagĆ”is a pachas?

4 comentarios:

  1. Aquƭ, dos primeras formas son muy habituales. Y forma tercera? nunca he encontrado con eso ;p como se puede ver en primero video, problema de salir sin pagar es peor cuando la gente salga de bar para fumar. Pienso que en Polonia es parecido. Pero no he visto a alguien haciƩndolo, aun :)

    ResponderEliminar
  2. Igual estoy dando ideas para que la gente se vaya sin pagar. ;))

    ResponderEliminar
  3. Hola Señor. Necesitamos un blog de números grandes. Por ejemplo, es 322.987.243 tiendas trescientos veintidós millones novecientas ochenta y siete mil doscientas cuarenta y tres tiendas o trescientas veinte y dos millones ...? Y que estÔn las palabras para descubrir la manera multiplicar números grandes por ejemplo 235 por 68 son igual a ... descubrir la manera, por favor. Muchas gracias, Marco

    ResponderEliminar
  4. Interesante Marco, lo anoto para las próximas entradas.

    ResponderEliminar