Mostrando entradas con la etiqueta Comida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comida. Mostrar todas las entradas

2 nov 2011

Como sabéis una de mis pasiones es la comida: tortilla, empanada, żurek, pizza y un sinfín de exquisitos platos. Por eso se me ha ocurrido elaborar una actividad relacionada con expresiones de este tipo: "está como un queso", "tengo una empanada mental"... La actividad está pensada para alumnos de niveles avanzados (niveles C1-C2 del Marco Común) aunque si tenéis curiosidad podéis echarle un vistazo. Además os dejo un enlace a una canción muy popular en España, ya que fué la cabecera de un conocido programa de cocina. Debajo del vídeo podréis encontrar la letra:

Siempre que vuelves a casa
me pillas en la cocina
embadurnada de harina
con las manos en la masa
-Niña, no quiero platos finos
vengo del trabajo
y no me apetece pato chino
a ver si me aliñas
un gazpacho con su ajo y su pepino

Papas con arroz, bonito con tomate
cochifrito, caldereta,
migas con chocolate,
cebolleta en vinagreta,
morteruelo, lacón con gredos,
bacalao al pil pil...
...y un poquito perejil

-Chiquillo, que yo hice un cursillo
para `Cordon Bleu`
-Eso ya lo sé, pero chiquilla...
-...¿Qué?
-Dame pepinillos, y yo los remojaré
con una copita de Ojén

Papas con arroz, bonito con tomate
cochifrito, caldereta,
migas con chocolate,
cebolleta en vinagreta,
morteruelo, lacón con gredos,
bacalao al pil pil...
...y un poquito perejil

Papas con arroz, bonito con tomate
cochifrito, caldereta,
migas con chocolate,
cebolleta en vinagreta,
morteruelo, lacón con gredos,
bacalao al pil pil...
...y un poquito perejil
Espero que os guste y ¡que aproveche!

29 abr 2011



Lo interesante de vivir en un país diferente al tuyo es poder conocer otro tipo de tradiciones. Como los huevos de Pascua que decoran los hogares de muchos hogares en Polonia. Vuestras compañeras Marta Drygas e Iwona Bzdyk "Czerwona" (muchas gracias Marta e Iwona) me han enviado unas fotos de diferentes huevos que pintaron para estas pasadas fiestas. Aquí tenéis una fantástica muestra de su arte.
 

 Para los que todavía no conocéis algunas de las tradiciones de la Semana Santa española os voy a dejar una muestra de las tradiciones relacionadas con la cocina que existen en esa parte de Europa.

En primer lugar tenemos las torrijas: consiste en una rebanada de pan empapada en leche o vino, después se reboza en huevo y se fríe en aceite. Después se le puede añadir (una vez frita) canela, azucar, etc. Los buñuelos de viento están hechos con una masa de harina que posteriormete se fríe en la sartén; son típicos de la Comunidad Valenciana. En Cataluña, sin embargo son típicas las monas de Pascua elaboradas con azucar, huevos, harina y sal; también tienen en su interior normalmente un huevo entero. Aquí podéis ver las fotos... a esta hora ya me está entrando el hambre.

Monas de Pascua con el huevo dentro

Buñuelos de viento

Torrijas

14 feb 2011

Hace tiempo que una compañera vuestra de Gliwice (hola Kasia) me escribió de su puño y letra una receta típicamente polaca. Pues dicho y hecho. Como no soy una persona cobarde, me puse manos a la obra e intenté cocinar este delicioso plato de la cocina polaca que todos conocéis, el Żurek. Cierto es que en Galicia (la de España, ¿eh?) tenemos platos similares cocinados con verduras y carne. De todas formas parar aguantar el frío invernal nada mejor que estos platos de deliciosa sopa. Aquí va la presentación:
Cómo cocinar Żurek sin haber nacido en Polonia
A continuación voy a mostraros la receta que me escribió Kasia. Os propongo a todos aquellos amantes de la cocina que me enviéis alguna receta para poder colgarla en el blog. También podéis (para los más aventureros) enviarme vuestras propias recetas y fotografías. Es una excelente actividad para aprender vocabulario relacionado con la cocina y los alimentos. Esta es la receta de Kasia (otra vez muchas gracias).