Mostrando entradas con la etiqueta A2. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta A2. Mostrar todas las entradas

5 nov 2018

Empezamos la semana presentando las videocreaciones de los alumnos del Liceum. Estupendo trabajo en el que han utilizado su imaginación para introducir el uso del imperativo en la elaboración de unas riquísimas recetas de cocina. 



También cuelgo en esta entrada un vídeo que creé hace tiempo para introducir el imperativo entre los alumnos. "El imperativo contraataca". Como siempre espero que sea útil y agradezco vuestros comentarios. 




12 mar 2018

En esta entrada os dejo una propuesta para llevar al aula basada en el concurso El precio justo. Este concurso, que tuvo mucho éxito en la televisión española en los años 90,  fue adaptado siguiendo la idea del original estadounidense "The price is right". En la presentación se trabaja el vocabulario de la ropa y está dirigido a estudiantes de niveles iniciales A1-A2 puesto que se trabajan tanto el vocabulario como los precios. La mecánica es muy sencilla: los alumnos por turnos (y en grupo) deben calcular el precio de cada prenda sin pasarse, y gana aquel que más se aproxima al precio final. Como podéis ver en la presentación, con cada clic aparecen sucesivamente el nombre de la prenda y el precio. De esta forma podemos trabajar los contenidos que perseguimos con esta tarea. Además de forma transversal se podrán activar los conocimientos culturales de algunas marcas textiles españolas. Podéis ver la presentación y descargarla en el botón. ¡A juuuuugar!


https://mega.nz/#F!GuAGBbIB!dgjVHDqAlS81dUcvb6MiGw







28 feb 2018

Actividad creada con playbuzz para abordar el vocabulario necesario para hablar de los alojamientos. Además de diferentes tipos de alojamientos: balneario, hotel, cabaña... los alumnos podrán aprender algunos verbos que utilizamos cuando viajamos: alojarse, hospedarse...

2 jun 2016

Me he divertido mucho con la historia de Klemens y Agatiña, en la foto tenéis la tarea que debían realizar de Bitácora 2, debían imaginar una historia y este es el resultado: "Él estudiaba derecho en Harvard. Vivía con su mujer y sus dos hijos y tenía una vidad muy feliz y muy tranquila. Un día se fue de viaje a Brasil porque quería tener una aventura. Después de ese viaje vive debajo de un puente. ¿Qué pasó? Resulta que una pandilla de mafiosos....
Ahora es vuestro turno, ¿como creéis que acabará la historia? Espero vuestras conclusiones en los comentarios

31 may 2016

Éstas son algunas de las muchas preguntas que podrían hacernos en una posible entrevista de trabajo...obviamente son muchísimas más pero me ha parecido interesante colgar este pequeño mapa conceptual que he utilizado con mis alumnos siguiendo el manual Metaele :)
Además os dejo este pequeño fragmento de la película de Woody Allen doblada al español de la película "Toma el dinero y corre" (Take the money and run), con una simpática entrevista, espero que os guste.