- ¿Qué es un texto argumentativo?
- Las estructuras más frecuentes
- Tipos de argumentos
- Ejemplos ilustrativos
- Aspectos clave a tener en cuenta al redactarlos
11 may 2025
3 feb 2025
Los textos expositivos están por todas partes: en libros, artículos, enciclopedias, e incluso en algunas noticias. Su objetivo es claro: explicar un tema de manera ordenada y comprensible para que el lector pueda entenderlo sin dificultad.
Estos textos se caracterizan por su objetividad, su uso de un lenguaje preciso y su estructura bien definida: introducción, desarrollo y conclusión. Dependiendo de a quién vayan dirigidos, pueden ser divulgativos (para el público en general) o especializados (para expertos en un área).
Ejemplos de textos expositivos son los manuales de instrucciones, los informes científicos o incluso una receta de cocina. En definitiva, son herramientas fundamentales para la comunicación y el aprendizaje.
21 nov 2024
Hoy es el turno para una presentación dedicada a los adjetivos calificativos y relacionales. Los adjetivos son elementos esenciales para describir y establecer relaciones en nuestro lenguaje, y entender la distinción entre los calificativos y los relacionales es clave para mejorar la expresión escrita y oral.
12 nov 2024
Los textos descriptivos son una herramienta poderosa para crear imágenes mentales en el lector. A través de ellos, detallamos lugares, personas u objetos, logrando que quien lee imagine vivamente lo que se describe. No se trata solo de enumerar características, sino de transmitir sensaciones que transporten al lector a otro lugar. Ya sea en literatura, en una conversación cotidiana o en una redacción académica, saber describir bien es clave para enriquecer nuestra comunicación. Con palabras, podemos pintar paisajes, rostros y emociones, haciendo que el lector vea lo que nosotros vemos.
7 oct 2024
Función representativa: nos sirve para describir situaciones o hechos. En "53rd & 3rd", los Ramones cuentan la historia de alguien que lucha por sobrevivir en la ciudad.
Función emotiva: Expresa sentimientos. En "I Wanna Be Sedated", muestran su frustración y su deseo de escapar del caos que les rodea.
Función apelativa: Llama al oyente a actuar. El famoso coro de "Hey! Ho! Let's Go!" podría interpretarse como una declaración de intenciones y de lo que persiguen con su música.
Función fática: Mantiene la conexión con el receptor. Su "1-2-3-4" en los conciertos antes de las canciones no dice mucho, pero prepara al oyente para la música.
Función metalingüística: Habla sobre el propio lenguaje. Aunque los Ramones no se complican, su estilo sencillo es una forma de decir: "no necesitamos muchas palabras y canciones muy largas para transmitir".
Función poética: Juegan con el sonido y la forma de la música. La repetición de frases y el ritmo rápido crean su propio estilo único.
Como podéis observar, las funciones del lenguaje están por todas partes, ¡Hey ho, let's go!
6 oct 2024
A la hora de escribir, hay tres elementos esenciales que hacen que un texto sea claro y comprensible: adecuación, coherencia y cohesión. Vamos a ver brevemente en qué consisten.
Adecuación: El texto en su contexto
La adecuación se refiere a la capacidad de adaptar el lenguaje y el estilo al contexto comunicativo. No es lo mismo escribir un mensaje a un amigo que una carta formal a una empresa. El tono, el vocabulario y el registro deben ajustarse a la situación y al destinatario.
Coherencia: Ideas que tienen sentido
La coherencia asegura que el texto tenga una estructura lógica y que las ideas se presenten de manera ordenada. El lector debe poder seguir el hilo del discurso sin que haya contradicciones o saltos abruptos entre las ideas.
Cohesión: Conexión entre ideas
Por último, la cohesión se encarga de que las partes del texto estén bien conectadas. Los elementos del discurso deben estar unidos por conectores que indiquen relaciones como causa-efecto, contraste o secuencia, facilitando la comprensión del mensaje.
En resumen, si cuidas estos tres aspectos, lograrás que tus textos sean claros, comprensibles y efectivos.
1 oct 2024
29 sept 2024
Quiero compartir con vosotros una presentación sobre los elementos fundamentales de la narración. Estos conceptos son clave para entender y analizar cualquier relato o texto narrativo.
Conocer estos elementos no solo ayuda a analizar mejor los textos que abordamos en el aula, sino también a crear nuestras propias historias con más solidez y creatividad.