Los textos descriptivos son una herramienta poderosa para crear imágenes mentales en el lector. A través de ellos, detallamos lugares, personas u objetos, logrando que quien lee imagine vivamente lo que se describe. No se trata solo de enumerar características, sino de transmitir sensaciones que transporten al lector a otro lugar. Ya sea en literatura, en una conversación cotidiana o en una redacción académica, saber describir bien es clave para enriquecer nuestra comunicación. Con palabras, podemos pintar paisajes, rostros y emociones, haciendo que el lector vea lo que nosotros vemos. Los textos descriptivos de Xabier Vázquez
12 nov 2024
Los textos descriptivos son una herramienta poderosa para crear imágenes mentales en el lector. A través de ellos, detallamos lugares, personas u objetos, logrando que quien lee imagine vivamente lo que se describe. No se trata solo de enumerar características, sino de transmitir sensaciones que transporten al lector a otro lugar. Ya sea en literatura, en una conversación cotidiana o en una redacción académica, saber describir bien es clave para enriquecer nuestra comunicación. Con palabras, podemos pintar paisajes, rostros y emociones, haciendo que el lector vea lo que nosotros vemos. Los textos descriptivos de Xabier Vázquez
6 oct 2024
A la hora de escribir, hay tres elementos esenciales que hacen que un texto sea claro y comprensible: adecuación, coherencia y cohesión. Vamos a ver brevemente en qué consisten.
Adecuación: El texto en su contexto
La adecuación se refiere a la capacidad de adaptar el lenguaje y el estilo al contexto comunicativo. No es lo mismo escribir un mensaje a un amigo que una carta formal a una empresa. El tono, el vocabulario y el registro deben ajustarse a la situación y al destinatario.
Coherencia: Ideas que tienen sentido
La coherencia asegura que el texto tenga una estructura lógica y que las ideas se presenten de manera ordenada. El lector debe poder seguir el hilo del discurso sin que haya contradicciones o saltos abruptos entre las ideas.
Cohesión: Conexión entre ideas
Por último, la cohesión se encarga de que las partes del texto estén bien conectadas. Los elementos del discurso deben estar unidos por conectores que indiquen relaciones como causa-efecto, contraste o secuencia, facilitando la comprensión del mensaje.
En resumen, si cuidas estos tres aspectos, lograrás que tus textos sean claros, comprensibles y efectivos.