17 sept 2025

El lenguaje y la comunicación.

El lenguaje es la herramienta y la comunicación es el proceso de usarlo para transmitir información a través de elementos como el emisor, el receptor, el mensaje, el código (signos y reglas), el canal (medio de transmisión), el contexto (situación) y la retroalimentación (respuesta del receptor). 

1. Elementos de la comunicación

  • Emisor: Quien origina y envía el mensaje con una intención. 
  • Receptor: Quien recibe e interpreta el mensaje. 
  • Mensaje: La información o el contenido que se transmite. 
  • Código: El sistema de signos (verbales o no verbales) y reglas que se utilizan para construir el mensaje, como la lengua castellana o el lenguaje de señas. 
  • Canal: El medio físico o soporte a través del cual viaja el mensaje, como el aire, un teléfono o una carta. 
  • Contexto: Las circunstancias (espaciales, temporales, socioculturales) en las que ocurre la comunicación. 
  • Retroalimentación (Feedback): La respuesta o reacción del receptor al mensaje, que indica si fue comprendido. 

2. Lenguaje

  • Es el conjunto de signos y reglas que nos permite codificar y decodificar un mensaje para comunicarnos. 
  • Permite expresar ideas, pensamientos y emociones de forma verbal o no verbal. 
  • Se basa en un código dual, donde elementos simples (como sonidos o letras) se combinan para formar unidades con sentido (palabras u oraciones). 

3. La relación entre lenguaje y comunicación 

  • El lenguaje es la herramienta fundamental que se utiliza en el proceso de la comunicación.
  • La comunicación es la acción de transmitir información, mientras que el lenguaje es el sistema de signos y reglas que hace posible esa transmisión.
  • Sin un lenguaje compartido, la comunicación no sería posible, ya que no habría un código común para codificar y decodificar los mensajes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario