Presentación elaborada conjuntamente con mis compañeros del programa de las Secciones Bilingües de Polonia, tratando de abordar todos los periodos literarios en consonancia con los textos de la antologÃa. Espero que os sea útil.
Buenos dÃas a todos, esta entrada está pensada para los asistentes al taller que tendrá lugar este fin de semana en el centro de formación de Sulejówek (Varsovia). El uso de algunas herramientas digitales y sus posibles aplicaciones en el aula. Vamos, un cafecito y empezamos.
Vamos otra vez de taller. En esta ocasión repito con mi compañera Soraya un taller enfocado a la enseñanza de la literatura. Una baterÃa de actividades para que el estudio de la literatua sea más digerible y no se "jarten" los alumnos.
Los autores del romanticismo dotaron a sus personajes de unas cualidades en las que destacan la importancia del individuo y su particular visión del mundo, sumado a la concepción subjetiva de la realidad. La literatura plasma el mundo interior del autor, sus pasiones y sus sentimientos. La búsqueda del ideal de felicidad de los personajes entronca con su fracaso y su rechazo social (el pirata, el mendigo...)
Se acerca el 14 de febrero, dÃa de los enamorados, y aprovechando la coincidencia voy a publicar en esta entrada los Memes que han elaborado los alumnos de segundo parodiando los famosos versos de Don Juan Tenorio. El resultado ha sido muy muy divertido, ¡muchas gracias chicos!
Cuando parecÃa que en la música ya estaba todo inventado, aparece esta
versión reguetón del famoso soneto XXIII de Garcilaso de la Vega "En tanto que de rosa y azucena..." .
Y es que cuando la imaginación no tienen lÃmites salen algunas joyitas
como este videoclip elaborado por mis alumnos de 2J del Liceum Miguel de
Cervantes de Varsovia. Me he quedado ojiplático además de gratamente
sorprendido... en nada estará en todas las pistas de baile.