¡Hola a todos! Después de un tiempo sin publicar nada retomamos el pulso del blog con una entrada relacionada con la historia de la palabra GILIPOLLAS. Aunque pueda resultar un tanto irreverente me ha parecido interesante e incluso cómico el origen de esta palabra. Como algunos sabréis esta palabrota la utilizamos en español para referirnos a alguien que consideramos bastante imbécil o tonto (DRAE).
Parece ser que en el siglo XVI, bajo el reinado de Felipe III, existÃa una especie de fiscal de Hacienda llamado Don Gil Imón. A este personaje le gustaba rodearse de gente importante de las más altas esferas. Además asistÃa a estos actos sociales siempre en compañÃa de sus dos hijas, las cuales eran verdaderamente feas.
A las jovencitas por aquella época se les
denominaba "pollas". Pero ahà no acaba la historia, a la fealdad de las muchachas habÃa que sumar una especie de lentitud intelectual, en pocas palabras, que además de ser feas como un demonio eran un poco cortas.
Para acabar esta entrada os dejo con un gracioso monólogo de Santi RodrÃguez sobre las personas que creen que lo saben todo (los "enteraos") y los gilipollas.
Fuente del texto: Globedia
Fuente de la imagen: Globedia